LEONARDITA DEL EBRO

Dale a la tierra lo que ella te da, ¡VIDA!

+
0
Clientes satisfechos
+
0
Años de Experiencia

Descubre los beneficios de la leonardita para los cultivos

Ácidos húmicos
20%
Ácidos fúlvicos
5%
Materia orgànica
40%
Azufre
10%
Calcio
13%
pH
7.5%

¿Por qué elegirnos?

Nuestra Leonardita es de origen 100% natural. Extraída de las minas de Mequinenza. El producto ha pasado por un proceso de moltura , lo que facilita su aplicación directa en los suelos. Siendo, precisamente, el estado en el que se encuentra, una de sus grandes ventajas, pues hace que la aplicación sea más eficaz y económica que otros tipos de fertilizantes.

Explicación técnica de los beneficios de la Leonardita

Conócenos

¿Quién somos?

¿Cómo empieza todo?

Nuestra historia comienza con la adquisición de la Carbonífera del Ebro. 

Nuestra misión principal era acondicionar la finca para plantar frutales, a lo que nos dedicamos como familia.

Cuando nos dimos cuenta del valioso producto que teníamos, decidimos empezar a aplicarlo en nuestros propios campos, obteniendo producciones increíbles tanto en calidad como en cantidad.

Presencia internacional

En Leonardita del Ebro exportamos actualmente a 8 países, entre ellos Reino Unido, Francia, Portugal, Brasil, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Nuestra leonardita ha sido reconocida por su alta calidad en distintos climas y tipos de cultivo.
Seguimos creciendo y abriendo nuevas líneas de expansión internacional, con el objetivo de llevar una agricultura más sostenible a todos los rincones del mundo.

El secreto de nuestro éxito

El uso continuo del producto ecológico que ofrecemos puede conllevar a mejorar el rendimiento de sus plantaciones.
Hemos utilizado durante años la leonardita en nuestras propias fincas de cerezos, obteniendo resultados extraordinarios, tanto en producción cómo en tamaño del fruto. En la última campaña de cerezas hasta nuestro equipo se asombró al ver el tamaño de algunas de ellas, llegando a superar el actual récord Guiness World Record de la cereza más grande del mundo.

La cereza presentada para romper el actual récord de 41mm ha medido poco más de 44mm.

Para demostrar la veracidad de los hechos, adjuntamos el documento del notario que acredita el tamaño del fruto. 

Minas de leonardita

Nuestras minas de lignito de donde se extraía la leonardita se ubican en Mequinenza, Zaragoza.

Se originó a causa de la degradación microbiana de biomoléculas de plantas y posiblemente también de animales, con el paso de miles y miles de años.

Los líderes del sector ya utilizan
Leonardita del Ebro

No nos olvidamos de mencionar los cientos de pequeños y medianos agricultores que han confiado en nosotros para potenciar sus cultivos de una forma ecológica y sostenible para el suelo